Mejor Película
Estatuilla Andes y $ 200.000 (doscientos mil pesos argentinos), o su equivalente en dólares estadounidenses al momento de la entrega del premio.
Mejor Película (Compartido)
Estatuilla Andes y $ 100.000 (cien mil pesos argentinos), o su equivalente en dólares estadounidenses al momento de la entrega del premio.
Mejor Película (Compartido)
Estatuilla Andes y $ 100.000 (cien mil pesos argentinos), o su equivalente en dólares estadounidenses al momento de la entrega del premio.
EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales)
Documental Ficción
Licencias de Adobe y un diploma digital a los mejores montaje de la Competencia Internacional Ficción y Competencia Internacional Documental.
Jujuy Film Commission / Stratford Language Solutions
Mención 1 Mención 2
El premio consiste en el subtitulado al ingles de dos producciones jujeñas que participaron en la Competencia Cortos NOA.
ADF – (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina)
Premio mejor dirección cinematográfica Mención especial
Diploma a la mejor dirección cinematográfica en la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción.
Los sonámbulos
Dir. Paula Hernández
País: Argentina
Duración: 107'
Sinopsis
Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y la mirada sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.
Ficción
Paula Hernández - Los sonámbulos
Dir. Paula Hernández
País: Argentina
Duración: 107'
Sinopsis
Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y la mirada sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.
Ficción
Araña
Dir. Andrés Wood
País: Chile
Duración: 105'
Sinopsis
Inés (22), junto a su marido Justo (28) y el mejor amigo de ambos, Gerardo (23), forman parte de un violento grupo nacionalista de ultra derecha que a través de conspiraciones, crímenes y traiciones quieren derrocar al gobierno marxista que rige en Chile a principio de los años 70. En el fragor de esta lucha se ven envueltos en un arriesgado y apasionado triángulo amoroso. Juntos cometen un crimen político que cambia la historia del país y de paso los envuelve en una gran traición que los separa para siempre. Cuarenta años después, Gerardo reaparece. No sólo la venganza lo inspira, sino que también su obsesión de juventud de hacer renacer la causa nacionalista. La policía lo sorprende con un arsenal de guerra en su casa. Inés, hoy día una poderosa e influyente empresaria, hará lo que esté en sus manos para que Gerardo no divulgue su pasado ni el de su marido. Pero, ¿cómo se borra el pulso de una pasión política y sexual que aún sigue resonando en el presente?
Ficción
Miguel Littin-Menz - Araña
Dir. Andrés Wood
País: Chile
Duración: 105'
Sinopsis
Inés (22), junto a su marido Justo (28) y el mejor amigo de ambos, Gerardo (23), forman parte de un violento grupo nacionalista de ultra derecha que a través de conspiraciones, crímenes y traiciones quieren derrocar al gobierno marxista que rige en Chile a principio de los años 70. En el fragor de esta lucha se ven envueltos en un arriesgado y apasionado triángulo amoroso. Juntos cometen un crimen político que cambia la historia del país y de paso los envuelve en una gran traición que los separa para siempre. Cuarenta años después, Gerardo reaparece. No sólo la venganza lo inspira, sino que también su obsesión de juventud de hacer renacer la causa nacionalista. La policía lo sorprende con un arsenal de guerra en su casa. Inés, hoy día una poderosa e influyente empresaria, hará lo que esté en sus manos para que Gerardo no divulgue su pasado ni el de su marido. Pero, ¿cómo se borra el pulso de una pasión política y sexual que aún sigue resonando en el presente?
Ficción
Diego Velázquez - El maestro
Dir. Cristina Tamagnini y Julián Dabien
País: Argentina
Duración: 69'
Sinopsis
Natalio es un apasionado maestro de pueblo del noroeste argentino que aún vive con su madre, una mujer posesiva. En su casa da clases particulares a Miguel, el hijo de Susana, su empleada, quien atraviesa situaciones de violencia en la escuela y con Hugo, la pareja de su madre. Natalio y Miguel crean un vínculo especial mientras crece la admiración de Miguel por Natalio.
Cuando Juani, un amigo de Natalio, llega a vivir al pueblo los habitantes confirman los rumores sobre su sexualidad. Los padres molestos con las actitudes de Natalio quitan a los alumnos de la obra de teatro que está preparando dejándola sin protagonista. Natalio, a pesar de la situación, decide seguir adelante y le dará una oportunidad a Miguel cuando lo elige para interpretar al protagonista de la obra.
Sin embargo los padres hostigan a la directora para que Natalio no siga al frente del aula. El maestro deberá enfrentar a su entorno para defender su vocación.
Ficción
Ornella D’Elía - Los sonámbulos
Dir. Paula Hernández
País: Argentina
Duración: 107'
Sinopsis
Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y la mirada sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.
Ficción
Una madre
Dir. Diógenes Cuevas
País: Colombia
Duración: 83'
Sinopsis
Después de la muerte de su padre, Alejandro decide rescatar a su madre del manicomio rural donde él cree fue recluida injustamente por su familia cuando él era niño. Determinado con regresar a su madre esquizofrénica a casa.
Pero el plan de Alejandro se derrumba, madre e hijo se ven obligados a internarse en el monte para evitar que los separen. Juntos deambulan las montañas, hasta que llegan a una casa campesina en donde Alejandro ruega por refugio a cambio de dinero y trabajo.
La relación entre Alejandro y su madre empeora, pues ella, al no estar tomando sus medicamentos, presenta crisis severas. Además, el campesino que los hospeda está convencido de que la locura de la madre de Alejandro es una posesión demoníaca. Huyendo del fanatismo religioso, Alejandro logra escapar de nuevo con su madre hacia el monte. Allí, rodeados por el inhóspito paisaje, Alejandro se debate entre continuar con su plan irracional o dar por fin descanso al sufrimiento de él y su madre.
Ficción
Hogar
Dir. Maura Delpero
País: Argentina
Duración: 90'
Sinopsis
Luciana y Fátima viven junto a sus hijos en el “Hogar”, un instituto religioso italiano para madres adolescentes, en Buenos Aires.
Son amigas diferentes, opuestas, complementarias. Se pelean, pero se aman y se necesitan. Son dos niñas repentinamente transformadas en madres. Sus días transcurren intentando construir su temprana maternidad, sobrellevando el encierro junto a sus hijos y adaptando sus necesidades adolescentes a lo que la doctrina religiosa de la institución les permite.
El arribo desde Italia de Sor Paola para tomar sus votos perpetuos, alterará el equilibrio entre las amigas. La monja busca tímidamente su lugar al interior de la institución, más atraída por el mundo de las adolescentes y de sus hijos que por el de las colegas.
Sor Paola, Lu y Fati son tres mujeres muy diferentes. Encontrándose influenciarán sus vidas y su identidad de madres, develando las contradicciones de un lugar en el que conviven la maternidad precoz de las chicas y aquella ausente de las monjas.
Ficción
Fuertes
Dir. Oscar Salazar Crespo, Franco Traverso
País: Bolivia
Duración: 109'
Sinopsis
Mariano Velasco, un joven footballer boliviano recorre un largo y sufrido camino para poder ingresar al primer equipo del Club The Strongest, la historia discurre con la intensidad que marca la pasión por el fútbol y el amor correspondido que Mariano tiene con su novia Matilde, de pronto irrumpe la Guerra del Chaco, se suspende el campeonato y el Presidente de The Strongest, convoca a jugadores, dirigentes, socios e hinchas a una Asamblea en la que se determina enviar un contingente propio de voluntarios. La victoria que el destino les negó en los campos deportivos, se les concedió en el campo de batalla, en el cual próceres e hinchas de la institución murieron encontrando la Gloria que tanto buscaron. Fuertes nos muestra de manera poética pero cruda la inmolación de lo mejor de una generación que tuvo que cambiar la camiseta por el uniforme, la pelota por el fúsil y en muchos casos la juventud por la muerte.
Documental
Juan
Dir. Adrián Geyer
País: Venezuela
Duración: 70'
Sinopsis
Adrián decide emprender un viaje lejos de la ciudad y adentrarse en un mundo lleno de magia y naturaleza para recobrar sus recuerdos sobre Juan Félix Sánchez, un artista ermitaño que cambió la vida de sus padres. Este viaje se convierte en un recorrido por los recuerdos de quienes lo conocieron en vida y por las huellas aún presentes en el lugar que habitó. Adrián descubre que Juan pertenece a su vida más de lo que él pensaba, llevándonos a reflexionar sobre la lucha por dejar una huella en una sociedad enferma de desmemoria.
Documental
Sacachún
Dir. Gabriel Páez Hernández
País: Ecuador
Duración: 75'
Sinopsis
22 casas habitadas; a excepción de Justin, el único niño del pueblo, todos sus habitantes por encima de los 70 años; una tierra árida en la que no ha llovido por décadas, y poco más. Así es Sacachún, un pequeño pueblo en la costa ecuatoriana. Entre remembranzas y con el aliento de la muerte resoplando cerca, sus habitantes recuerdan tiempos mejores. Una época que se truncó cuando, para evitar el paganismo, se llevaron del pueblo la estatua de San Biritute, una imagen procedente de culturas ancestrales a la que se sigue venerando en el pueblo. ¿Podrá el regreso de esta imagen, exhibida en un museo de Guayaquil, hacer que Sacachún tenga una segunda vida? La fe, el sincretismo religioso, la vida y la muerte, rondan en un documental con un final a prueba de escépticos.
Documental
La vuelta de San Perón
Dir. Carlos Müller
País: Argentina
Duración: 62'
Sinopsis
Un corto filmado hace más de 40 años llega a un cineclub de Buenos Aires. La protagonista es una mujer de 37 años y madre de 17 hijos que cuenta cómo la vuelta de Perón los sacará de la pobreza. Mediante una búsqueda se llega a su director y a sus hijos, quienes verán modificadas sus vidas a partir de la inesperada aparición.
Documental
Sembradoras de vida
Dir. Álvaro Sarmiento y Diego Sarmiento
País: Perú
Duración: 74'
Sinopsis
Sembradoras de vida acompaña a cinco mujeres de los Andes peruanos en su lucha diaria por mantener una forma tradicional y orgánica de trabajar la tierra. En la cosmovisión andina, las mujeres y la tierra están fuertemente interrelacionadas. Tanto el cuerpo de la mujer como la tierra son capaces de dar vida. En un contexto actual de industrialización de la agricultura, el uso de pesticidas químicos y semillas genéticamente modificadas, son las mujeres quienes, conectadas a la tierra en sororidad, asumen el papel de protectoras.
Cortos NOA
El florecer de un bombisto
Dir. Nicolás Stefanazzi
Provincia: Santiago del Estero
Duración: 19'
Sinopsis
En un pueblo de la provincia de Santiago del Estero, un viejo luthier le encarga a José, un joven changarín, llevar su último bombo legüero hasta el siguiente pueblo. José acepta y 200kms de ruta lo esperan con un bombo a cuesta y sin dinero.
Cortos NOA
Viento Norte
Dir. Daniel Biondi
Provincia: Jujuy
Duración: 15'
Sinopsis
La historia habla de Gustavo, un tipo cuarentón, que trabaja en un pequeño restaurante en un barrio de San Salvador de Jujuy, con su amiga y dueña del local, doña Rosa. Les va bastante bien, tienen fama por su buena atención. Un día, como cualquier otro, entre los clientes que entraban y salían, había dos tipos particulares, su forma de vestir no era muy común, Gustavo se reflejaba en los anteojos de sol espejados que llevaba aquel hombre con sombrero. El problema empezó cuando estos tipos trataban a Gustavo como un tal Navaja, un bandido de los más peligrosos y justos que pudo ver el norte, Gustavo, negándose ante toda acusación, intenta no llevarle el apunte, mientras estos tipos intentan hacerlo reaccionar haciendo disturbios en su restaurante y llevándolo al límite para que revele su identidad.
Cortos NOA
El florecer de un bombisto
Dir. Nicolás Stefanazzi
Provincia: Santiago del Estero
Duración: 19'
Sinopsis
En un pueblo de la provincia de Santiago del Estero, un viejo luthier le encarga a José, un joven changarín, llevar su último bombo legüero hasta el siguiente pueblo. José acepta y 200kms de ruta lo esperan con un bombo a cuesta y sin dinero.
Ficción
Los sonámbulos
Dir. Paula Hernández
País: Argentina
Duración: 107'
Sinopsis
Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y la mirada sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.
Ficción
Marta Lubos - Hogar
Dir. Maura Delpero
País: Argentina
Duración: 90'
Sinopsis
Luciana y Fátima viven junto a sus hijos en el “Hogar”, un instituto religioso italiano para madres adolescentes, en Buenos Aires.
Son amigas diferentes, opuestas, complementarias. Se pelean, pero se aman y se necesitan. Son dos niñas repentinamente transformadas en madres. Sus días transcurren intentando construir su temprana maternidad, sobrellevando el encierro junto a sus hijos y adaptando sus necesidades adolescentes a lo que la doctrina religiosa de la institución les permite.
El arribo desde Italia de Sor Paola para tomar sus votos perpetuos, alterará el equilibrio entre las amigas. La monja busca tímidamente su lugar al interior de la institución, más atraída por el mundo de las adolescentes y de sus hijos que por el de las colegas.
Sor Paola, Lu y Fati son tres mujeres muy diferentes. Encontrándose influenciarán sus vidas y su identidad de madres, develando las contradicciones de un lugar en el que conviven la maternidad precoz de las chicas y aquella ausente de las monjas.
Documental
Liliana Bodoc, la madre de los confines
Dir. Diego Avalos
País: Argentina
Duración: 60'
Sinopsis
Documental biográfico sobre Liliana Bodoc, una de las escritoras argentinas más importantes de literatura fantástica nacional. Liliana, luego de muchos años, regresa a su Mendoza natal junto a su hija para enfrentarse a un doloroso pasado aún vivo.
Cortos NOA
Guanuqueando
Dir. María Zinn y Francisco Vila
Provincia: Jujuy
Duración: 20'
Sinopsis
Dos padres que abandonaron sus sueños para sacar adelante a su familia, dos hijos que luchan por cumplir los suyos. Una Orquesta que les puede cambiar la vida a todos. ¿Puede la música cambiar el destino de una persona?
Ficción
La botera
Dir. Sabrina Blanco
País: Argentina
Duración: 90'
Sinopsis
Tati tiene 13 años y vive en la Isla Maciel junto a su padre que apenas se ocupa de ella. Es una niña inestable, que no encaja en su ambiente y persigue el deseo de ser botera: un oficio solo realizado por hombres que está pronto a desaparecer. Mientras aprende a remar en el río podrido, la protagonista crece entre confusiones, pérdidas, el despertar sexual y las complejidades propias de su entorno.
Ficción
Planta permanente
Dir. Ezequiel Radusky
País: Argentina
Duración: 78'
Sinopsis
Lila y Marcela trabajan desde siempre como personal de limpieza en una dependencia estatal. Conocen sus recovecos como nadie y se han inventado una forma de subsistencia –y un sueño– gestionando un comedor absolutamente irregular en un rincón abandonado del edificio.