Una maestra del noroeste argentino acompaña por primera vez a un equipo de Cine Móvil a llevar cine a la escuela más aislada de Jujuy, realizando una travesía de 20 horas a pie que llega a los 4200 metros de altura. “La pantalla andina” es un retrato etnográfico de la educación en contextos de altura; una analogía poética entre cine y viaje; una historia coral hilada por Silvina Velázquez, directora de la escuela, cuya tenacidad introduce un nuevo paradigma para las mujeres de los valles.