Una historia de la censura cinematográfica argentina narrada a través de la trayectoria profesional de Néstor Gaffet (1928-1982), abogado, distribuidor y productor de cine, publicista, ocasional guionista, crítico y docente. Hacia 1954 se recibe de abogado y se recibe de distribuidor de cine por enamorarse de “Juventud divino tesoro”, el primer f ilm de Bergman estrenado comercialmente en Argentina. Como productor llevó a Leopoldo Torre Nilsson a triunfar en el circuito de festivales internacionales para ubicarlo entre los mejores directores del mundo. Se especializó en distribuir cine de vanguardia, y a la vez luchó contra la censura cinematográfica de férreas dictaduras y débiles democracias. Al menos en dos ocasiones sus litigios con los censores llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Una historia hasta hoy oculta del país y del cine argentino. La historia de cómo el cine me quitó a mi padre y de cómo ambos me enseñaron esa forma de la felicidad: las películas.